Impulsamos el cambio, proyecto a proyecto
Desarrollamos y mantenemos plantas fotovoltaicas a gran escala, proyectos con sistemas de almacenamiento energético en baterías (BESS) y soluciones de hibridación de instalaciones fotovoltaicas existentes con BESS. También llevamos a cabo proyectos energéticos específicos para el ámbito industrial.
Contamos con una cartera diversificada de proyectos solares en distintas fases, con un enfoque especial en la operación, gestión y optimización de los activos a lo largo de su vida útil.
Asimismo, como especialistas en la integración de soluciones energéticas inteligentes para sectores industriales electrointensivos, hemos desarrollado proyectos de gran envergadura orientados a la gestión eficiente y sostenible de la energía.
Primera planta solar de Umbrella Global Energy en Extremadura, con 4,82 MW de potencia, diseñada con criterios ambientales y capaz de abastecer a miles de hogares con energía limpia.
Planta solar de 4,20 MW que forma parte del despliegue renovable de Umbrella en Extremadura, combinando generación de energía limpia con medidas activas de conservación ambiental.
Planta solar de 4 MWp en Gibraleón, alineada con la estrategia IPP de Umbrella en el sur de España. Combina generación de energía limpia equivalente al consumo de 2.000 hogares con el impulso a la descarbonización regional.
La planta solar Puente Genil I, ubicada en Córdoba, cuenta con una potencia instalada de 5,42 MWp y una producción anual estimada de 8.970 MWh. Esta instalación refuerza el compromiso de Umbrella con la transición energética en Andalucía, aportando energía limpia y sostenible al sistema eléctrico.
La planta solar Puente Genil II, situada en Córdoba, cuenta con una potencia instalada de 1,64 MWp y una producción anual estimada de 2.750 MWh. Incorpora además un sistema de almacenamiento con una capacidad de 5,08 MWh, lo que permite optimizar la gestión energética y reforzar la estabilidad de la red. Un ejemplo del avance de Umbrella hacia soluciones energéticas más eficientes y sostenibles.
La planta solar de Hornachos (Badajoz) cuenta con una potencia instalada de 3,90 MWp y una producción anual estimada de 8 GWh. Además, incorpora un sistema de almacenamiento de 13,2 MWh de capacidad, que permite una gestión más eficiente de la energía generada. Esta instalación refuerza la apuesta de Umbrella por infraestructuras renovables con capacidad de respaldo en Extremadura.
El Estadio de la Cerámica, con capacidad para más de 23.000 espectadores, cuenta ahora con una planta solar de autoconsumo de 435 kWp integrada en su cubierta. Gracias a los 1.060 paneles instalados sobre más de 3.200 m², el estadio genera su propia energía limpia, evitando la emisión de 122 toneladas de CO₂ al año y avanzando hacia una gestión más eficiente y sostenible.
El Estadio de la Cerámica, con capacidad para más de 23.000 espectadores, cuenta ahora con una planta solar de autoconsumo de 435 kWp integrada en su cubierta. Gracias a los 1.060 paneles instalados sobre más de 3.200 m², el estadio genera su propia energía limpia, evitando la emisión de 122 toneladas de CO₂ al año y avanzando hacia una gestión más eficiente y sostenible.
La planta solar de autoconsumo instalada en Argenta Cerámica (Castellón) alcanza una potencia de 4.490 kWp, con más de 8.300 paneles solares distribuidos en 21.256 m² de cubierta. Esta instalación genera 6.378 MWh al año, evitando la emisión de 2.325 toneladas de CO₂ anuales, el equivalente a plantar más de 116.000 árboles. Un paso firme hacia una producción cerámica más sostenible.
La planta solar de autoconsumo de Acrilatos (Valencia) cuenta con una potencia de 403,05 kWp, gracias a 990 paneles solares instalados sobre una cubierta de 3.270 m². Con una producción anual de 538,2 MWh, evita la emisión de 275 toneladas de CO₂ al año y contribuye a un ahorro energético global superior a 462.000 kWh.
Pamesa Cerámica alberga la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico de Europa, con una potencia total de 13.168 kWp y más de 39.900 paneles solares instalados en sus tres centros logísticos. Con una superficie cubierta de 77.000 m², esta infraestructura genera 13.292 MWh al año, evitando la emisión de 14.076 toneladas de CO₂ y contribuyendo a un ahorro energético global superior a 4,4 millones de kWh. Un referente en sostenibilidad dentro del sector cerámico.
La mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico de Europa con 13.240 Kwh
La planta solar instalada en Mercadona cuenta con una potencia de 7,84 MWp y más de 16.500 paneles distribuidos sobre 35.642 m² de cubierta. Genera 10.229 MWh al año, evitando la emisión de 221 toneladas de CO₂, lo que equivale al efecto purificador de más de 11.200 árboles. Un compromiso sólido con la sostenibilidad energética.